QUEST FOR CHANGE nace como una iniciativa que traduce el compromiso social y ambiental de QUEST en acciones concretas y surge de la convicción de que la moda puede ser una fuerza transformadora, no sólo en términos de estilo, sino también en su capacidad para generar conciencia y acción colectiva. 

En QUEST creemos que toda transformación comienza con una intención: una búsqueda constante por hacer las cosas mejor. Esa misma búsqueda que nos define como marca por la calidad, el diseño y el estilo de vida que queremos inspirar; ahora se proyecta más allá del producto, conectando con nuestro entorno y las personas que nos rodean.

Este es un programa que materializa nuestro compromiso con la sostenibilidad, la responsabilidad social y el desarrollo de comunidades. Es nuestra manera de decir que no se trata solo de crear ropa, sino de ser parte activa del cambio que queremos ver en el mundo. Desde campañas de reforestación, proyectos de reciclaje, entrega de ayudas, programas de inclusión o hasta alianzas con causas significativas, todas nuestras iniciativas de impacto serán cobijadas por QUEST FOR CHANGE.  

¿Qué ejecutamos desde QUEST FOR CHANGE? 

A.  Buenas prácticas internas:

Promovemos decisiones responsables tanto en nuestros puntos de venta como en los procesos internos de la operación:

  • Ganchos reciclables: Usamos ganchos de polipropileno 100% reciclable, producidos localmente y con alta durabilidad.

  • Plástico reciclado: Empleamos en algunas actividades logísticas, bolsas de plástico reciclado nacional, reduciendo el consumo de plástico virgen.

  • Datáfonos eco: Implementamos datáfonos sin impresión de comprobantes, disminuyendo el uso de papel.

  • Gestión de residuos: Aplicamos protocolos de separación y reciclaje en tiendas y oficinas.

  • Energía solar: Integramos paneles solares en nuestras instalaciones, reduciendo emisiones y consumo de energía convencional.

  • Eliminación de bolsas plásticas: Reemplazamos el plástico por bolsas de papel kraft reciclables, compostables y reutilizables.


Video: Rompe el cicloF.mp4

B. Iniciativas de impacto directo:

  • Entrega de ayudas (2024): Apoyamos a las fundaciones de Yerry Mina y Juan Guillermo Cuadrado con más de 370 prendas donadas y jornadas de regalos para niños en Guachené (Cauca) y Necoclí (Antioquia), impactando comunidades vulnerables a través de educación, deporte y valores.

  • Campaña de reforestación en Cali (2024-2025): Cumplimos con la siembra de 1.000 árboles nativos en zonas estratégicas de la ciudad, iniciando en la ribera del río Pance. Con 32 especies seleccionadas bajo criterios ecológicos, el proyecto protege fuentes hídricas, previene inundaciones, crea hábitats para la fauna y fomenta la restauración del ecosistema urbano.

Video : Vlog siembra.mp4 


C. Implementación de procesos sostenibles en el desarrollo de productos:

  • Trazabilidad: más del 80% de los insumos textiles cuentan con trazabilidad desde el origen, garantizando prácticas responsables y condiciones laborales justas.

  • Seguridad química: trabajamos con proveedores certificados (ZDHC, OEKO-TEX) para asegurar procesos libres de químicos nocivos y con menor impacto ambiental.

  • Denim sostenible: más del 80% del denim se fabrica con fibras recicladas, algodón BCI y tecnologías que reducen emisiones y reutilizan agua. Adoptamos lavados con ozono, nano-burbujas y láser, logrando reducciones de hasta 80% en consumo de agua y eliminando insumos contaminantes como lijas y químicos agresivos.

  • Aliados estratégicos: trabajamos con proveedores como Canatiba y lavanderías certificadas que innovan en procesos de bajo impacto y reducción de gases de efecto invernadero.

Eficiencia hídrica y energética: reducción del consumo de agua en procesos de teñido de 12 a 7 litros por kilo de tela; a partir de octubre de 2025, el 70% del agua será reciclada y reutilizada.