En QUEST entendemos que el futuro de la moda exige responsabilidad. Por eso hemos replanteado la forma en que concebimos y fabricamos nuestros jeans, integrando innovación, sostenibilidad y diseño en una misma propuesta.
La línea de eco-denim nace de un compromiso real: reducir nuestro impacto ambiental sin renunciar al diseño, la calidad y la autenticidad que nos definen. No se trata solo de usar menos agua o evitar químicos; se trata de repensar todo el proceso. Hacemos uso de materias primas sostenibles y con iniciativas éticas y sociales como:
-
El algodón BCI (Better Cotton Initiative) y telas con tecnologías ecológicamente correctas que posibilitan la reducción de la emisión de gases y reutilización del agua.
-
Las mezclas con fibras recicladas.
-
Uso de materiales reciclados y de bajo impacto en consumo de energía y metales nocivos en nuestros insumos en el 80% de nuestro denim.
-
Tintes certificados con menos ingredientes nocivos.
-
Métodos de lavado con ozono o láser que son alternativas a los procesos tradicionales químicos y de consumo masivo de agua que se utilizan para crear efectos desgastados.
¿Cuáles han sido los resultados?
Hemos logrado cuantificar avances significativos a través de la adopción de tecnologías sostenibles en nuestros procesos. Los lavados eco-amigables reducen entre un 30% y un 50% el consumo de agua frente a los métodos tradicionales, y en el caso de los lavados con ozono, esta disminución puede alcanzar hasta un 80%.
Este resultado es posible gracias al trabajo con nuestras lavanderías aliadas, que han incorporado técnicas limpias con el uso de gas ozono para oxidar el color índigo del denim. De esta manera se obtiene el mismo efecto de “lavado” sin recurrir a grandes volúmenes de agua. A esto se suman innovaciones como el lavado con nano-burbujas, una técnica que micro pulveriza enzimas, suavizantes y colorantes en diminutas burbujas que se adhieren al tejido, evitando la inmersión completa y optimizando el proceso.
De gastar 16 vasos de agua pasamos a solo 3 por cada jean que realizamos.
Además del ahorro en agua, también hemos logrado una disminución significativa en el uso de energía y químicos. Con la aplicación de tecnología láser reducimos de forma considerable la necesidad de blanqueadores tradicionales y lijas en los procesos de desgaste y teñido, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora las condiciones de trabajo y salud de quienes participan en la producción.
De usar 40 kilómetros de lija mensuales para el desgaste de jeans, llegamos a 0, implementando tecnología láser.
Estos avances se potencian con aliados estratégicos como Canatiba, un proveedor de denim que opera con procesos certificados y utiliza insumos que contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Su apuesta por la innovación tecnológica ha sido clave para transformar y modernizar el mercado del jeanswear desde una perspectiva más sostenible.
Video 3: Carrousel Canatiba1.mp4
En Quest, creemos que la sostenibilidad no es una tendencia, es una responsabilidad. Con nuestros procesos eco-denim, demostramos que es posible vestir con estilo mientras cuidamos de lo que más importa: nuestro hogar. Cada jean que creamos es una declaración de principios y una invitación para sumarse a un movimiento que transforma el presente y construye el futuro que merecemos.